CONVOCATORIA ABIERTA SERVICIO SOCIAL


Forma parte de la 7 ma  Generación de Servicio Social que atiende los talleres de: Desarrollo de Capital Humano, Estudio del Trabajo, Antropometría, Sistemas de Manufactura, Metrología, Ing. Inversa y Simulación, Metal - Mecánica, Maquinados y Procesos Productivos.   














Alumnos (as) agradecemos ampliamente el interés en formar parte de la 7ma Generación de Servicio Social del Laboratorio de Ing. Industrial, desde el 21 de Octubre y hasta el 14 de Noviembre del 2024 se estarán recibiendo sus postulaciones por este medio, se realizarán entrevistas del 12 al 15 de Noviembre hasta cubrir las diferentes vacantes. (Atentos al grupo de Teams que se va a generar)

Requisitos generales:

Cumplir con lo establecido en la convocatoria general de Servicio Social. 

Disponibilidad de 10 horas a la semana para recibir capacitación del 25 de Noviembre al 13 de Diciembre y del 13 de Enero hasta el inicio del semestre de Enero del 2025 entre 7:00 am y 21:00 pm hrs. (Revisar disponibilidad de área asignada)

Cubrir 4 horas diarias consecutivas de Enero a Julio 2025. 

Mostrar evidencia de aprobado el curso de la NOM 017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal  https://procadist.stps.gob.mx/procadist/

Contar con Seguro Facultativo Vigente y Activo

Contar con los créditos complementarios liberados (constancia)

Acudir puntualmente a la cita de entrevista y firmar el reglamento del laboratorio de ingeniería industrial.

Plus en todas las vacantes:

  • Diseño CAD (AutoCAD, Catia).
  • Diseño Gráfico (Illustrator).
  • Manejo efectivo de redes sociales.
  • Fotografía y edición de videos.
  • Conocimientos y habilidades: Control de Inventarios
  • Buen manejo de Excel
  • Conocimientos y habilidades en: Procesos de inyección de plástico, CNC, extrusión. TPM. Normas de seguridad (NOM ́s). Conexiones hidráulicas y eléctricas. Fundición. 
  • Manejo de herramientas de corte, esmeril, soldadura.
  • Habilidades blandas: trabajo en equipo, comunicación efectiva, servicio cliente, manejo de personal, proactividad, entre otras.

Áreas para asignar:

  • Inventarios y Comunicación (prestamos, agenda de prácticas, reportes de fallas y control de inventarios; comunicación y difusión)
  • Maquinados (CNC router, CNC plasma y grabador laser)
  • Metal mecánica (Fundición, pintura, mantenimiento y herramientas generales)
  • Metrología, Diseño e ingeniería inversa (microscopio, impresora 3D, escáner 3D, realidad virtual y celda de manufactura 4.0)
  • Procesos productivos (sistemas de manufactura, inyectora, extrusora y celda con robots) 


 
Inventarios y préstamos

El lugar de actividad será la caseta de laboratorio, se deben tener habilidades de servicio al cliente, atención al detalle y mucha responsabilidad. 

Principales actividades:

  • Control de archivos.
  • Atención directa con docentes y alumnos.
  • Realización de prestamos de instrumentos y herramientas.
  • Clasificación e identificación de materiales, insumos, equipos, herramientas y máquinas.
  • Inventarios cíclicos. 
  • Seguimiento y cuidado de la  infraestructura. 


Apoyo en Taller

Se puede elegir uno de los diversos talleres del laboratorio, se deberá demostrar conocimiento básico en alguno de los procesos e interés personal para su desarrollo.

Actividades generales:

  • Asesoramiento en el uso de equipo y maquinaria a Docentes y Alumnos.
  • Contacto directo con docentes y alumnos.
  • Acompañamiento en el desarrollo de prácticas.
  • Limpieza diaria.
  • Implementación de mejoras.
  • Acompañar y asesorar a docentes y alumnos en las prácticas.
  • Mantenimiento a herramientas y máquinas.
Responsable de Taller

Se puede elegir uno de los diversos talleres del laboratorio, se deberá demostrar conocimiento básico en alguno de los procesos e interés personal para su desarrollo.

Actividades generales:

  •  Liderar el equipo de apoyo asignado al taller.
  • Atender los proyectos de fabricación de material didáctico. 
  • Atender dudas de docentes y alumnos. 
  • Apoyo en el desarrollo de prácticas. 
  • Seguimiento al programa de mantenimiento preventivo. 
  • Puesta a punto y producción. 
  • Mantenimiento correctivo. 
Proyectos

En conjunto con la Jefatura de Laboratorio se diseñarán los proyectos a abordar en el semestre y será quien da seguimiento a actividades planeadas. 

  • Experiencia en mantenimiento en hardware de equipos (PC y Laptop). 
  • Conocimientos en Phyton, HTML, Java, CSS, Script, PHP (deseable).

Principales actividades:

  • Participación activa en proyectos de desarrollo web del Laboratorio.
  • Creación de Backups.
  • Desarrollo de módulos en Python y sitio web.
  • Soporte técnico.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles.

Si estas interesado, Ingresa tus datos a continuación y no olvides adjuntar tu CV, certificado de la NOM-017-STPS-2008 y constancia de liberación de créditos.

¡Postúlate ahora mismo!